Mayo 21
Buenos días, hoy tendremos
encuentro online, por favor tener el cuaderno y cartuchera. Gracias
Invitación códigos del 1 al 17
Tema: Español
Hora: 21 may 2020 08:00 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6024216907?pwd=N3haWVFNZEFJZDZ6V0hoL2RMZWxOZz09
ID de reunión: 602 421 6907
Contraseña: 9mWJcs
Invitación códigos del 18 al 34
Tema: Español
Hora: 21 may 2020 08:45 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6024216907?pwd=N3haWVFNZEFJZDZ6V0hoL2RMZWxOZz09
ID de reunión: 602 421 6907
Contraseña: 9mWJcs
Compromiso
Elaborar su propia descripción en documento word y enviarla vía Classroom. La tarea también se encuentra en el aula de español con un video de apoyo y fecha máxima de entrega. Gracias
Mayo 18
Muchas gracias
Mayo 14
Buenos días, los invito a nuestra clase virtual, por favor tener los elementos necesarios y listo el siguiente video para trabajar en la clase.
https://www.youtube.com/watch?v=rJraX5hqwl4
Invitación códigos del 1 al 17
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: ESPAÑOL
Hora: 14 may 2020 08:00 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76441308078?pwd=MStRblhsVlFUVWJLaGwxSGd3cC9Ydz09
ID de reunión: 764 4130 8078
Contraseña: 8apNwk
Invitación códigos del 18 al 34
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: ESPAÑOL
Hora: 14 may 2020 08:40 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72180948164?pwd=WVIrZ1lOSE9zNXA0U2xjMFltc1Rjdz09
ID de reunión: 721 8094 8164
Contraseña: 6hQxNU
Mayo 11
Buenos días,
1. Adivina adivinador:
En el cuaderno escribir las
respuestas correctas a cada una de las siguientes adivinanzas, utilizar las siguientes
palabras para las respuestas (navidad, manzana, libro, paraguas, cama, puerta,
pelota, cuaderno)
Adivinanzas:
· Es alta y rectangular y a
través de ella puedo pasar. Rta/
· Ella es redonda y rebotadora,
por eso juego a toda hora. Rta/
· Por dentro es blanco y muy
rayado, con él escribo hasta un dictado. Rta/
· Rojita, dulce y apetitosa, me
gusta porque ella es muy sabrosa. Rta/
· Época feliz y muy especial,
donde recordamos lo tradicional. Rta/
· Grueso y muy lleno de
información, por eso tengo más comprensión. Rta/
· Es un artefacto amplio y
protector, cuida de la lluvia y también del sol. Rta/
· Suave y mullida, cómoda además,
tengo mucho sueño, me voy a acosta. Rta/
No se debe mandar evidencia.
2. Ver la pestaña de plan lector.
Muchas gracias.
Mayo 07
Buenos días,
Hoy tenemos programado clase virtual, pero lamentablemente tengo problemas con el internet y estoy sin este servicio, ruego me disculpen son cosas que se salen de mis manos. Gracias
Los invito a reforzar el tema de los adjetivos. Les comparto este link o pueden con ayuda de sus papitos buscar información sobre este tema.
https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-cuarto-de-primaria-9-anos/el-adjetivo-l7917
No deben enviar evidencias.
Muchas gracias por su comprensión.
Abril 30
Buenos días,
Para hoy se programo la siguiente actividad para que la trabajes despacio y de forma ordenada. No la vamos a hacer virtual.
Tan pronto la terminen mandar la evidencia.
1. Observar el
siguiente vídeo, y realizar en el cuaderno. La rutina del pulpo (Ideas claras
y completas).
https://www.youtube.com/watch?v=aYAQEvETCcA.
2. Realizar el ejercicio y
repasar el tema.
Resolver en el cuaderno.
Con cada palabra realizar un
oración y escribir con rojo el sustantivo y con verde el adjetivo.
gato negro, jarrón roto, niño
dormido, cielo gris, agua limpia, laboriosas abejas, bebé alegre, muñeco bonito, persona agradable, rubia
cabellera, jardín florido, frondoso árbol, cansado obrero, hombre fuerte, dolor
intenso, libro interesante.
3. Realiza una lista de 20
adjetivos
METACOGNICIÓN:
¿Qué me quedó claro? (3 ideas
claras y
completas).
¿Para qué me sirven los adjetivos
en la
vida? (3 ideas claras y
completas).
Recuerden que estaré pendiente.
Muchas gracias.
Abril 27
Buenos días, hoy tendremos clase virtual; ten a mano tus implementos. Gracias
Invitación para todos.
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Español
Hora: 27 abr 2020 11:30 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77096481337?pwd=Vll3LzA1WHBndkxLVkhaYTQxQVpldz09
ID de reunión: 770 9648 1337
Contraseña: 9b2TwS
Formulario para trabajar en clase:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdGeJ-2qWqVeOjuQaBDMFKW7EdRHV1xPrw1gzEtUvA0-i2xig/viewform?usp=sf_link
Feliz día.
Abril 23
Buenos días, seguimos trabajando el cuento
1. Título de la sesión: TIPOS DE CUENTO.
2. Se inicia la sesión observando la siguiente presentación
3. Para continuar observa los siguientes links en los cuales encontraras diferentes tipos de cuentos.
Allí pueden escoger entre la lectura del cuento, el audio cuento y el cuento interactivo.
La idea es que lean todos los que quieran y puedan para poder ver las diferencias.
CIENCIA FICCIÓN:>>>Cuentos de ciencia ficción<<<
TERROR: >>>Cuentos de terror<<<
MARAVILLOSOS: >>>Cuentos maravillosos<<<
FANTASTICOS: >>>Cuentos fantasticos<<<
4. Para finalizar, Escribir en el cuaderno una idea clara sobre cada tipo de cuento (No sobre el cuento leído).
No se envian evidencias.
Muchas gracias
SEGUNDO PERIODO
Abril 20
Buenos días, chicos.
Dando inicio a las actividades propias del segundo periodo, hoy iniciaremos con una actividad de comprensión lectora.
Para esto necesitas concentrarte en la lectura.
1. Antes de realizar la lectura trata de buscar y responder las preguntas (Si quieres en el cuaderno):
a. Qué es un moro?
b. Qué es morería?
c. Qué ciudades de España conoces o has escuchado?
d. Sabes cuáles son las fases de la luna?
2. Lee el texto "Abenamar y el rey don Juan"
3. Contesta en línea el siguiente cuestionario de comprensión lectora sobre el texto leído. Al finalizar darle enviar.
Muchas gracias.
Recuerda que estaré pendiente por si tienes algna duda.
Abril 15
Proyecto Español-Ciencias
Buenos Días chicos
Sigue el paso a paso de la actividad de proyecto, la historia es muy bella.
1.Leen el siguiente cuento infantil https://www.youtube.com/watch?v=B0oysk5y_fk
Y con material que tengan en casa elaboran un árbol que represente al de la historia (con mucho color y creatividad) luego le ponen un título. ( Este No va en el cuaderno)
y contestan las siguientes preguntas en el cuaderno:
- ¿Qué enseñanzas les dejó la historia?
- ¿De qué otra manera le puedes ayudar al árbol?
- ¿Cuáles son los hechos más importantes de la historia?
- ¿Qué causas generaron el tema?
Le toman foto al árbol y respuestas de las preguntas y lo envían al correo que hemos estado trabajando.
Muchas gracias
ABRIL 02
Buenos días,
Hoy, continuaremos con el plan lector.
1. Leer capítulo 1 o primer título: "El mensaje interrumpido" del libro de plan lector: "La ciudad Secreta".
2. En las tarjetas, escribe 4 sustantivos propios, 4 comunes, 4 colectivos, 4 abstractos, 4 concretos, 4 individuales de los que puedas encontrar en la lectura.
3. Busca fotografías de alguna excursión, viaje o lugar hermoso a donde TÚ hayas ido y realiza una pequeña descripción de la imagen en la que cuentes que lugar es, qué hacías allá, qué fue lo genial del lugar, porque te gustó tanto.
4. No olvides que todo esto va en el sobre de nuestro plan lector.
Disfruten la lectura.
Un abrazo.
SEMANA DE PROFUNDIZACIÓN I PERIODO
Para hoy en la sesión de español haremos un repaso más profundo en ortografía del uso de la G y J. Sigue los pasos para lograr el objetivo.
1.vídeo explicativo con las normas del uso de la g y j
2. Realiza las siguientes actividades online:
A. Practica lo aprendido... Encontrarán variedad de actividades. Realizas todas las que puedas y quieras. Entre más practiques más aprendes.
B. En este segundo link podrán seguir repasando el tema… visita los espacios que te llamen la atención vídeos, juegos, etc.
C. En este último link, puedes seguir repasando y aprender jugando sobre otras normas de ortografía.
3. Realiza una lista de 3 palabras con cada regla vista en el cuaderno.
4. Evalúa lo aprendido... Ingresa al siguiente link.
5. Metacognición: Completa en el cuaderno cada afirmación (Recuerda que tus respuestas deben ser muy completas, claras y justificadas)
- Lo nuevo fue...
- Lo que me quedo claro es...
- Aún tengo duda en...
- Lo que más me llamó la atención fue... Porque...
.
Quedo atenta a sus inquietudes. Un abrazo
Marzo 24
Buenos días, este es el trabajo del día de hoy el cual va organizado en dos sesiones o partes; los videos le ayudarán desarrollar mejor esta actividad. No olvidar enviar evidencias de que están realizando la lectura.
PARTE I:
50 Minutos.
1. Realizar
un sobre con una hoja tamaño carta (iris o blanca), en el cuál se irá guardando
en tarjetas las actividades propias de estos encuentros.
2. En los siguientes videos se explica el paso a
paso. https://youtu.be/zShyJbrSn3I https://youtu.be/kiqaT6U8b60
3. Observa
durante 1 minuto la portada del libro LA CIUDAD SECRETA. Luego, responde sin
ver la portada (De forma oral)
a. ¿Qué viste?
b. ¿ Qué ideas llegan a tu cabeza con la imagen?
c. Formula una pregunta que te genere la imagen.
4. Nuevamente,
observa detalladamente (fijarse en los más pequeños detalles) por dos
minutos. Responde sin ver la portada...
a. ¿Cuál es la imagen que hay en el centro de la
puerta?
b. ¿Qué número de edición es el libro?
c. ¿De qué color está escrito el título del libro?
d. ¿Cuántos escalones se ven en la imagen?
e. ¿Qué palabra está escrita en un recuadro
negro?
f. ¿Cómo se
llama el editor que aparece en la portada?
Si
lograste contestar todas las preguntas sin ver nuevamente eres un excelente observador!
Hasta aquí ¿qué te pareció el ejercicio?
ACTIVIDAD
ESCRITA:
Para
finalizar esta primera hora de clase Piensa en un título diferente para el libro
y escríbelo en una ficha y guárdala en el sobre.
PARTE II: 50 minutos.
Iniciemos
a leer:
1. Páginas de la 1 a la 8. Leer atentamente las descripciones
de los personajes...
Hola soy
tea...
Nicky...
Colette...
Violet...
Paulina...
Pamela...
2. Responde
de forma oral:
¿Cuál te
llamó más la atención?
¿Con cuál
personaje te identificas? Por qué?
¿Qué
tienen en común?
¿De dónde
es Nicky?
¿De dónde es
Colette?
¿De dónde
es Violet?
¿De dónde
es Paulina y Pamela?
Si haz
contestado correctamente a la lectura estas muy atento, Excelente!
3. Así como
Tea Stilton tiene un club de Tea, seguro tú también. Piensa en...
Con quién
tienes gustos similares…
Cuáles de
tus compañeros hace cosas parecidas a ti…
Con
quiénes te la pasas? Y, Por qué?
4. Arma tu
propio Club de Tea...
Ponle un
nombre…
Describe
quienes pertenecen a tu club, mínimo debe tener tres integrantes.Sigue
el ejemplo del libro:
Nombre...
Lugar de
nacimiento...
Su
sueño...
Lo que más
le gusta…
Cualidades…
Defectos…
Actividad
escrita:
Sólo se
hacen las tarjeticas describiendo los miembros de tu club. Ve guardando en
el sobre las dos fichas hechas el día de hoy.
En el siguiente enlace están scanneadas las páginas que trabajaremos hoy, y solo por esta ocasión lo haremos, ya que, TODOS ya debieron haber conseguido el libro.
Para finalizar, si quieren y pueden enviarme alguna foto en la que aparezcan realizando la actividad. Genial!
Un abrazo.
MARZO 19
Buen día.
Hoy iniciaremos con nuestro producto final.
Leerán y escogerán un mito o leyenda de su agrado, nosotras le compartimos un link donde encontrarán algunos, pero bien pueden hacer uso de los libros que tengan en casa.
Después de haber leído el mito o leyenda de su preferencia, deberá realizar en el cuaderno el organizador gráfico de el pulpo (8 ideas claras sobre la lectura) en el cual sintetice las ideas principales y relevantes del mito.
Para finalizar, observan el vídeo de estatuas callejeras. https://www.youtube.com/watch?v=GeSCexuC8zA
Iniciarán haciendo el montaje del discurso-narración (lo que van a contar sobre ese mito o leyenda escogido)
Chicos, por favor háganse a la idea que están en el colegio, por ende, con mucha recursividad, haciendo uso de los elementos que tenemos en este caso lo que hay en casa (No comprar, no salir de la casa) exclusivamente con lo tengamos, eso es creatividad y además estoy segura, nos divertiremos un montón.
La idea es que uds sean una estatua y cuando su público (Papás, hermanos,etc) los vean ustedes dirán la descripción anteriormente preparada, a su vez los grabaran y enviarán el vídeo.
El vídeo es la evidencia del trabajo y debe ser enviado el próximo jueves 27 de marzo. Gracias
MARZO 17
Buen día;
Bueno chicos, desde español hemos venido trabajando en dos grandes temas narración: mitos y leyendas y Sustantivos.
Para hoy tenemos pendiente un taller de repaso.
La idea es que lo descarguen y lo trabajen en el mismo documento (NO copiar en el cuaderno). Al finalizar guardan y me lo envían hoy en el mismo archivo donde envían lo requerido en filosofía (semáforo el cual debe estar elaborado en el cuadeno) y rethos para el próximo martes 24 de marzo (el títere debe ser elaborado con materiales que tengan en casa)
Recuerden que estoy en línea hasta las 12 del medio día para resolver inquietudes.