Mayo 18
Buenos días, para hoy tendremoas clase online, por favor tener a la mano el afiche de los mandamientos y el rompecabezas de los deberes. No olviden entrar con el micrófono desactivado. Gracias
Códigos del 1 al 17
Tema: Rethos
Hora: 18 may 2020 07:15 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6024216907?pwd=N3haWVFNZEFJZDZ6V0hoL2RMZWxOZz09
ID de reunión: 602 421 6907
Contraseña: 9mWJcs
Códigos del 18 al 34
Tema: Rethos
Hora: 18 may 2020 08:00 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6024216907?pwd=N3haWVFNZEFJZDZ6V0hoL2RMZWxOZz09
ID de reunión: 602 421 6907
Contraseña: 9mWJcs
Gracias
Mayo 12
Buenos días, para el encuentro por favor tener cuaderno y lápiz. Gracias
Invitación para todos.
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: ENCUENTRO
Hora: 12 may 2020 10:30 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72209446165?pwd=WHg3cWVjSnNxZ3ZnVFMzQ2NwV3pLQT09
ID de reunión: 722 0944 6165
Contraseña: 0p4y5G
Muchas gracias
Mayo 11
Mis deberes y derechos.
1. Escribir en el cuaderno las siguientes preguntas y responderlas.
¿Para ti qué es un derecho y qué es un deber?
¿Qué pasaría si no existieran los deberes?
¿Qué pasaría si no existieran los derechos?
3. Teniendo como referencia el cuento, dibujar en el
cuaderno el siguiente cuadro y completarlo escribiendo los deberes y derechos
que han trabajado en casa para ser:
AUTÓNOMOS
|
CARIÑOSOS
|
INTELIGENTES
|
CREATIVOS
|
TRANQUILOS
|
LIMPIOS
|
FUERTES
|
SANOS
|
SENSIBLES
|
MEJORES PERSONAS
|
4. Elaborar un
puzzle con tus acciones de cada día. Ejemplo.
5. Metacognición:
escribir dos conclusiones sobre el tema.
6. La entrega del producto final se realizará el 01 de Junio. Mañana en la reunión que tendremos a la 10:30 a.m. hablaremos al respecto.Muchas gracias.
Mayo 04
Uso los
sentidos:
CON LA
BOCA: leo en voz alta cada uno de los mandamientos, tratando de comprenderlos.
CON LOS
OJOS: veo y valoro situaciones propias, que me demuestran que vivo los
mandamientos como Dios me pide que se vivan.
CON LAS
MANOS: elaboro un afiche pequeño con material que tenga a la mano sobre los
mandamientos y lo cuelgo en un lugar importante; así cada vez que lo lea me
recordara el compromiso de vivir mejor como cristiano. Enviar la foto del
afiche a la docente el nueve de mayo. Tener presente las rúbricas de
presentación.
Responder en el cuaderno la
siguiente pregunta:
¿Qué
conocimiento tengo sobre los mandamientos?
Elaboración
del afiche:
Leer cada
uno de los mandamientos y realizar un dibujo que lo represente, luego con los
dibujos armar el afiche.
LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE
DIOS
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas:
amar a Dios es reconocerlo como creador, padre, salvador y señor de todo lo
creado para nuestro bien. Dibujo: cómo demuestro mi amor a Dios.
2. No tomarás el nombre de Dios en vano: el
cristiano da testimonio del señor
sin temor y lo nombra para bendecirlo, adorarlo y glorificarlo: Dibujo: cómo
doy testimonio en mi casa.
3. Santificarás el día del señor: Dios
descanso después de haber creado el mundo. Para nosotros el día del señor es el
domingo, debemos santificar este día celebrando en comunidad nuestra fe en el
señor. Dibujo: Lo que hago en familia los domingos para santificar al señor.
4. Honraras a tu padre y a tu madre: Dios
quiere que amemos y respetemos a nuestros padres. Les debemos amor, docilidad,
obediencia y gratitud porque nos dieron la vida, nos comunicaron la fe en Dios,
la educación y otras cosas más. Dibujo: de qué forma honro a mis padres.
5. No matarás: sólo Dios es el Señor de la
vida desde el comienzo hasta el fin. No debemos ser violentos con los demás, no
debemos golpear ni insultar a nadie, sino tratar a todos con respeto. Dibujo:
como demuestro el respeto a la vida.
6. No cometerás actos impuros: todos
tenemos que aprender a amarnos y a servir a los demás con dignidad, respeto y
generosidad. Debemos también respetar nuestro cuerpo y el de los demás como
algo hermoso que Dios nos ha dado. Dibujo: como demuestro el respeto hacia mí.
7. No robarás: tomar o retener un bien del
prójimo injustamente o perjudicarlo de cualquier manera, no es lo que Dios
quiere para nosotros. Dibujo: como respeto los bienes de las otras personas.
8. No levantarás falsos testimonios, ni
mentirás: quién miente hiere la verdad y desagrada a Dios se deshonra a sí
mismo y pierde la confianza de los otros. Destruye la relación con Dios y con
las otras personas. Dibujo: cómo me siento cuando le hablo a mis padres con la
verdad.
9. No consentirás pensamientos, ni deseos
impuros: los que conservan su corazón limpio de pensamientos y deseos,
evitando miradas indiscretas e indebidas o deseándoles el mal a otras personas
tienen la amistad con Jesús y con su padre asegurada. Dibujo: como cuido mis
pensamientos para no caer en la tentación y desearle el bien a las otras
personas.
10.
No codiciarás los bienes ajenos: es
bueno aspirar siempre un poco más, pero sin quererlo todo y sin dañar al
prójimo. Dibujo: lo que entendí de este último mandamiento.
Para recordar: los mandamientos son una manifestación de Dios
por nosotros; nos señalan la manera de vivir nuestro amor a Dios y a nuestros
semejantes. Dios escribió en dos tablas de piedra los diez mandamientos, y se
los entregó a Moisés en el monte Sinaí.
Metacognición:
Dibujo la
mano en el cuaderno y escribo en cada dedo una idea que me haya quedado clara.
No olvides que estaré pendiente a cualquier inquietud.
Sesión 02
Abril 27
1. Se inicia con la rutina de
pensamiento que te hace decir eso. A partir de la siguiente pregunta.
Para ti
¿Qué es la obediencia? Escibir en el cuaderno.
¿Qué te
hace decir eso? Justificar la respuesta.
2. Te invito a ver el siguiente
video:
https://www.youtube.com/watch?v=pc8e7ZBe-qc (la obediencia, historias bíblicas para
niños)
3. Dibuja un árbol, lo llamarás el árbol de la obediencia,
en cada rama organiza las ideas que te quedaron claras del video.
4. Escribe en tu cuaderno la siguiente frase y decorala.
Jesús Obedeció y amó a sus padres, permaneció y
ayudó en su casa, con su familia. Vamos a imitarle, seguir su camino que es el
único que conduce a la vida eterna.
Vas
a mirar en que momentos te ha pasado lo mismo, lee la cita Bíblica y completa
el cuadro comparativo. Explica tus respuestas.
(Si van
a imprimir se debe dejar espacio para responder las preguntas, si no pueden
imprimir se puede elaborar en el cuaderno)
Antiguo
y nuevo testamento
|
Mis acciones
|
El hijo Pródigo: 13 No
muchos días después, el hijo menor, juntándolo todo, partió a un país lejano,
y allí malgastó su hacienda viviendo perdidamente.
|
¿En qué
momentos piensas que les has pedido cosas a tus padres y no las has valorado?
|
Pueblo de Israel: se han apartado del camino que yo les
mandé; se han hecho un becerro de fundición, y lo han adorado.
|
¿Cuándo te sientes solo quieres llenar ese
vació con las cosas que te ofrece el mundo, influencers, modelos, modas etc.?
|
José y sus hermanos: y vieron sus hermanos que su padre lo amaba más
que a todos sus hermanos; por eso lo odiaban y no podían hablarle
amistosamente."
|
¿En
algún momento has experimentado celos hacia tu hermano, primo o compañero?
|
La traición de Judas: Judas, el traidor, conocía el lugar, porque
muchas veces se había reunido Jesús allí con sus discípulos.
|
¿En
algún momento les has dicho mentiras a tus padres y has traicionado su
confianza?
|
La negación de Pedro: En verdad, en verdad te digo que no cantará el
gallo antes de que me niegues tres veces"
|
Cuándo
no le hablas a tus padres con la verdad ¿Cómo te sientes?
|
Adán y Eva: Dios estaba triste porque Adán y Eva le habían
desobedecido.
|
¿Has
desobedecido en algún momento a tus padres? ¿Cómo crees que ellos se sienten?
|
6. Elaborar una lista de qué
cosas puedes hacer para mejorar aquellos aspectos negativos. Tener en cuenta
las respuestas anteriores.
Para
recordar
Ser obediente y responsable es saber decidir
razonadamente y asumir las consecuencias de tus actos, sea cual sea su
resultado. También es importante que obres buscando el bien de los demás, por
encima de tus propios gustos, si lo haces así, tendrás mayor satisfacción que
si obras de modo egoísta.No se deben enviar evidencias.
Estaré pendiente a cualquier inquietud.
Bendiciones
ABRIL 20
Buenos días chicos;
El día de hoy daremos inició a nuestro proyecto de II periodo "TIENES EL PODER"
1. Observa la siguientes imágenes y recuerda de qué personajes se trata.
HIJO PRODIGO
PUEBLO DE ISRAEL ADORACIÓN DEL BECERRO
JOSÉ EL INTERPRETE DE SUEÑOS Y SUS HERMANOS
JUDAS
CAÍN Y ABEL
PEDRO EL DISCIPULO DE JESÚS
ADÁN Y EVA
2. Piensa en las acciones de los personajes de las imágenes, en porqué reaccionaron de esa manera, Cuáles fueron las consecuencias de esos actos?.
SI HAY PERSONAJES QUE NO RECUERDAS PUEDES BUSCARLOS.
3. Completa en el cuaderno la siguiente tabla.
NO ENVIAR
Recuerden que estaré pendiente para despejar cualquier duda. Gracias
Marzo 17
Buen día
1. Rutina de pensamiento el reportero: formula diez preguntas que le harías a un santo.
2. Observa las siguientes historias de personajes que nos hablarán sobre vocación (ver link), escoge el personaje que más te llamó la atención y
sintetiza la información más relevante dando respuestas a las preguntas de la rutina.
3. Elaborar un títere (Material que tengan en casa y se pueda reutilizar) o en plastilina el personaje elegido. Enviar fotografías que evidencien el trabajo. (Recuerden que estaremos respondiendo inquietudes al respecto).
Gracias