Mayo 21
Buenos días, hoy tendremos
encuentro virtual, por favor tener la investigación lista y diferentes
materiales que le sirva para preparar la presentación, exposición etc. Esta información también la encuentra en el aula de sociales, plataforma Classroom. Gracias
Invitación del código 1 al 17
Tema: Sociales
Hora: 21 may 2020 11:00 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6024216907?pwd=N3haWVFNZEFJZDZ6V0hoL2RMZWxOZz09
ID de reunión: 602 421 6907
Contraseña: 9mWJcs
Códigos del 18 al 34
Tema: Sociales
Hora: 21 may 2020 11:50 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/6024216907?pwd=N3haWVFNZEFJZDZ6V0hoL2RMZWxOZz09
ID de reunión: 602 421 6907
Contraseña: 9mWJcs
Bendiciones
Mayo 14
Buenos días, hoy tendremos clase online. Por favor entrar con el micrófono desactivado y tener a la mano los implementos necesarios para trabajar. Gracias
Invitación códigos 1 al 17
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: SOCIALES
Hora: 14 may 2020 11:15 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77551072633?pwd=VHYxeWN3R2FXcXM1T2xGK0wrRDdLQT09
ID de reunión: 775 5107 2633
Contraseña: 4qAUtX
Invitación códigos del 18 al 34
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: SOCIALES
Hora: 14 may 2020 12:00 PM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/75665043540?pwd=bmMyWjI4TE1yOG9HZWpEdTMrTnNyUT09
ID de reunión: 756 6504 3540
Contraseña: 2Zu44g
Mayo 07
Buenos días,
BIENVENIDOS A LA REGIÓN PACÍFICA
1. Los invito a ver uno de estos link son presentaciones en Prezi, sobre esta región.
Deben tomar apuntes para poder resolver el punto dos.
2. En el cuaderno: con ayuda de los apuntes realizar un mapa mental “araña” se debe
colocar el nombre de la región en el centro y sólo debe ir con dibujos. Enviar
la foto.
Recuerden que ya casi se apróxima la entrega del producto final y es bueno que lo vayan organizando (las especificaciones y rúbricas se dieron al comienzo de este período en esta pestaña.
Muchas gracias y nuevamente disculpen.
Abril 30
Buenos días,
AHORA RECORRAMOS LA REGIÓN DE
ORINOQUÍA
Esta sesión no será en línea.
En tiempos anteriores para
enterarnos de todo lo que sucedía a nuestro alrededor escuchábamos radio. Hoy
vamos a ser aquellos personajes y vamos a conocer nuestra región de Orinoquía
escuchando un Podcast.
Antes de iniciar, no olvides colocar la fecha y el título en el cuaderno.
1. Copia en tu
cuaderno las siguientes preguntas y responde.
¿Alguna vez has viajado por el
llano?
¿Cuántos departamentos crees que
conforman esta región?
¿Cuál es el nombre del himno del
llano?
2. Ahora vas a ir al siguiente
link, buscas el podcast y le das play. Escuchar con mucha atención ya que es de bastante tiempo.
Ir organizando las ideas o apuntes en el mini
libro que se solicito desde la clase anterior, colorea, decora y pégalo en tu cuaderno.
Actividad para calificar:
Dibuja en tu cuaderno los cuatro
instrumentos representativos del llano y envía la evidencia.
Realiza libremente una
metacognición de lo que aprendiste y escribe para que te puede servir esta información.
Una vez terminada la actividad
puedes practicar en el siguiente link que tanto aprendiste.
Jugar solamente los diferentes
aspectos de la región vista.
Recuerda que estaré atenta a cualquier inquietud.
Muchas gracias
Abril 23
Buenos días, para nuesta clase virtual es necesario que tengas lista la plantilla solicitada el día de ayer, cuaderno y cartuchera.
INVITACIÓN PARA TODOS
Ana Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: SOCIALES
Hora: 23 abr 2020 11:40 AM Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/72310021376?pwd=S2hWaWRsVVZoSVcvcC96VWZzNzFLUT09
ID de reunión: 723 1002 1376
Contraseña: Soc
Para este encuentro vamos a trabajar este video, por favor tenerlo listo para la sesión.
Para practicar : ve al siguiente link y afianza tus conocimientos.
Muchas gracias
Abril 22
Buenos días
Para la clase de mañana por favor imprimir y recortar un mini book. Estos son algunos modelos, o si desea pueden buscar por internet uno que sea de su agrado, no menos de cinco partes. El tamaño debe ser grande.
Ejemplo
Abril 16
Hola
chicos, aquí iniciamos nuestra sesión de hoy en este link encontrarán una
presentación por favor al abrirla seguir el paso a paso. Estaré pendiente a
cualquier inquietud. Gracias
CRONOGRAMA II PERIODO
FECHA
|
SESIÓN
|
TEMA
|
Abril 16
|
Uno
|
Cabezote,
introducción a las regiones de Colombia.
|
Abril 23
|
Dos
|
Región Andina
|
Abril 30
|
Tres
|
Región de Orinoquía
|
Mayo 07
|
Cuatro
|
Región Pacífica
|
Mayo 14
|
Cinco
|
Región de Amazonía
|
Mayo21
|
Seis
|
Región del Caribe e Insular
|
Mayo 28
|
Siete
|
Entrega de producto final - Entidades
territoriales
|
Junio 04
|
Ocho
|
Entidades territoriales
|
HILOS
CONDUCTORES:
1. ¿Qué son las
regiones geográficas y porque se diferencian unas de otras?
2. ¿Cómo en el
mismo país existen diferentes climas?
3. ¿De qué
forma funcionan las entidades territoriales?
4. ¿Cómo diferenciar
una región de una entidad territorial?
METAS DE
COMPRENSIÓN
1. Que los
estudiantes comprendan que nuestro país está conformado por regiones
geográficas y entidades territoriales.
2. Que los
estudiantes comprendan como influye el clima en cada región.
3. Que los
estudiantes comprendan la importancia de las entidades territoriales.
4. Que los
estudiantes comprendan las diferencias que existen en cada región y entidad
territorial.
TEMAS POR
ABORDAR: regiones
geográficas, clima, entidades territoriales.
TRABAJO
SINTESIS:
Recorrido turístico: presentación de un minuto en power point.
NOMBRE
DEL PROYECTO: ¡Explorando a Colombia!
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS
|
SUPERIOR
(4.5 – 5.0)
|
ALTO
(3.8 – 4.4)
|
BÁSICO
(3.3 – 3,7)
|
BAJO
(0.1 – 3.2)
|
Conocimiento
del tema
|
Conoce
lo que es una región natural e Identifica las regiones Naturales de Colombia
|
Conoce
lo que es una región natural; pero solo reconoce hasta 4 regiones naturales.
|
Conoce
lo que es una región natural; pero solo reconoce hasta 3 regiones naturales
|
Conoce
lo que es una región natural; pero no reconoce las regiones naturales de
Colombia.
|
Expresión
oral
|
Su
expresión oral es clara, coherente y utiliza un tono de voz adecuado.
|
Con
frecuencia su expresión es clara y coherente pero su tono de voz no es el
adecuado.
|
Algunas
veces su expresión no es clara ni coherente y falta mejorar su tono de voz.
|
Su
expresión oral no es clara ni coherente y su tono de voz no es el adecuado.
|
Investigación
|
Cumple
con la información requerida dando razón de su contenido, citando más de tres
fuentes de información debidamente documentadas.
|
Con
frecuencia, cumple con la información requerida, dando razón de su contenido,
citando tres fuentes bibliográficas debidamente documentadas.
|
Algunas
veces, cumple con la información requerida, dando razón de su contenido,
citando menos de tres fuentes bibliográficas debidamente documentadas.
|
No
cumple con la información requerida ni da razón de su contenido. Las fuentes
bibliográficas documentadas son insuficientes o no están debidamente
documentadas.
|
Producto
final
|
La
presentación es creativa, se apoya de fotografías, imágenes, hay reflexión de
su comprensión y cumple con el tiempo establecido.
|
La
presentación es creativa, se apoya de imágenes, hay reflexión de su
comprensión y cumple con el tiempo establecido.
|
La
presentación es poco creativa, se apoya únicamente en textos, hay reflexión
de su comprensión pero no cumple con el tiempo establecido.
|
La
presentación no es creativa, falta información, no hay una reflexión ni
tiempo estipulado.
|
Bendiciones
Marzo 18
Buenos días, damos continuidad a nuestro trabajo.
Observar las siguientes imágenes
- De acuerdo a las imágenes desarrollar en el cuaderno la rutina de pensamiento veo. pienso y me pregunto.
- Responde :
- ¿Para tí qué es un líder?
- ¿Qué valores debe tener un líder?.
- ¿Tú como líder qué le aportas a tu familia y colegio?
3. Elegir uno de los siguientes líderes políticos (para personificar), consultar sobre él o ella haciendo énfasis en lo positivo de su liderazgo y en lo que le aportó al país. Escribir en el cuaderno la consuta utilizando un organizador gráfico elegido por cada uno de ustedes.
4. Elaborar en una ficha bibliográfica un dato curioso sobre el personaje elegido.
LISTA DE PERSONAJES POLÍTICOS
Simón Bolívar – José María Córdoba- Francisco de Paula Santander – José María Obando- Rafael Nuñez- Jorge Eliécer Gaitán – Alberto Lleras Camargo- Policarpa Salavarrieta- Manuela Beltrán- José Hilario López – Luis Carlos Galán- Alfonso López - Pumarejo- Camilo Torres- José Celestino Mutis – Cesar Gaviria- Gustavo Rojas Pinilla – Antanas Mockus
No se envía nada ya que el trabajoes para tener información para el video; pero debe quedar consignado en el cuaderno.
COMPROMISO: para la clase del miércoles 25 de marzo enviar un video personificando al personaje elegido. (para valoración). Tener en cuenta que la adecuación del vestuario del personaje se debe hacer con implementos que tengan en el hogar, verificar volúmen y tono de voz, presentación del personaje, hechos y aportes más importantes. Tiempo del video dos minutos.
Muchas gracias