Mayo 19
Mayo 12
Buenos días
3. No olvides la flor para la mamita María.
Muchas gracias.
MAYO 05
- Oración:
Jaculatoria: María, madre mía, sé tú mi única guía.
- Recordemos los dos slogans que hemos trabajado hasta el momento. En tu cuaderno de forma creativa escribe los slogans.
- Recorramos la historia de la Virgen María con este pasa palabras, si no lo puedes imprimir escribe las preguntas en tu cuaderno y responde.
- Evaluación del compromiso: las flores de cada semana. Dibuja en tu cuaderno la mano según consideres el cumplimiento de tú compromiso.
Mayo 12
Buenos días
1. Me aprendo la siguiente canción https://www.youtube.com/watch?v=w-7_Aonjb6M
2. El domingo celebramos el día de las madres, pero a mamita
le gusta recibir regalos todos los días, así que tienes este espacio para que
le elabores una linda tarjeta y le escribas un mensaje. Utiliza tu imaginación
o investiga diferentes modelos.
3. No olvides la flor para la mamita María.
Muchas gracias.
MAYO 05
BIENVENIDO EL MES DE MAYO, MES DE LA VIRGEN MARÍA.
- Oración
Jaculatoria: Virgen, Madre de Dios, María “rogad a Jesús por mí”
- Revisión del compromiso:
- Lee la siguiente historia.
RAYITO ¿Sabes que estoy haciendo? … Estoy recogiendo flores. ¿Sabes por qué? … ¡porque es el mes de mayo, el mes que está dedicado a la Virgen María! Así que le estoy preparando un ramillete de flores para regalárselas… y además de estas flores, había pensado prepararle otro ramillete, pero esta vez de flores espirituales, ¿sabes cómo…? Pues en “La Casa de las Virtudes”. En esta casa le puedes preparar muy bien, regalos que le gusten a la Virgen.
- Dibuja una casa como más te guste en una cartulina u otro material que tengas a la mano y hazle 4 ventanas, en cada una de ellas escribirás un propósito que tienes que cumplir, uno para cada semana del mes de mayo. Pero solo hay 4 ventanas cada semana colocaras una flor elaborada o dibujada por ti. No te olvides de colocar tu nombre en la casa…
- Te invitamos a rezar el rosario en familia antes de acostarte.
Que tengas un bendecido día. Gracias
Abril 28
1. Oración
¡Señor Jesús,
has resucitado a una nueva vida!
Concédeme
ojos nuevos para reconocer tu presencia en el mundo.
Afina mi
vista para que vea hacia la extraordinaria realidad de tu gracia, más allá de lo
ordinario de cada día.
Ilumina mi
visión del mundo con una esperanza renovada en la venida de tu reino.
Suaviza mi
mirada para ver a los demás con tu ternura y compasión.
Que cada día
del tiempo de pascua gocemos del resplandor de tu gloria.
Te lo pedimos
en tu santo nombre. Amén
Jaculatoria:
Jesús manso y humilde de corazón, “haz mi corazón semejante al tuyo”
2. Recordemos el lema que estamos trabajando, completa la frase
en tu cuaderno. ¡Rayito de Luz……………
3. Revisión del compromiso de la clase anterior: autoevaluate dibuja el gráfico en tu cuaderno .
4. Noticias: sabías que durante la temporada de pascua, la
iglesia canta la canción “Aleluya”, que significa ¡alabado sea Dios!
Actividad: escribe en tu cuaderno una canción para celebrar
el tiempo de pascua, incluye la palabra Aleluya.
5. Reflexión: contesta las siguientes preguntas:
¿Qué quiero
decirle a Jesús resucitado en esta pascua? ¿Qué es lo que necesito para mi
vida?
Que tengas un buen día.
SESIÓN
02
ABRIL
21
Oración.
1.
En compañía de un familiar reza esta oración al
señor de la divina misericordia.
Jaculatoria:Jesús,
María y José “rogad por nosotros y danos la paz”. Amén
La Pascua de Jesús significa el paso de la muerte a la vida,
del pesimismo a la esperanza, de las tinieblas a la luz, del pecado a la
amistad con Dios.
2. Revisión de compromiso:
Vas a revisar si cumpliste con el
compromiso que te planteaste la semana pasada; califícate con una carita feliz
o una triste si lo cumpliste o no y explica tu respuesta.
3. Ahora responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cómo celebramos en familia cualquier fiesta
importante?
b. ¿Cuánto tiempo le dedicamos?
4. Seguimos celebrando la pascua de resurrección.
a. Con
material reciclable o con el que tengas disponible elaborar un cirio pascual decoralo con papelitos de colores, corazones que representen a cada uno de los miembros
de la familia. Escribe una oración y colócalo en un espacio especial de oración
familiar.
b. Saludos
y bendiciones: para cada día, elabora junto con tu familia una tarjetica, con
algún saludo o bendición especial para cada uno (pueden ser deseos, o textos
cortos de los evangelios de la resurrección. También pueden ser intensiones,
deseos o propósitos a cumplir en este tiempo pascual) y las ubicas al lado del
cirio.
Abril
14
Buenos días, reiniciamos nuestras clases de Rayito.
1.
Para este período nos aprenderemos el siguiente slogan:
“Rayito de luz siempre más y mejor” lo puedes escribir en el cuaderno y
decorarlo
2.
Escucha la siguiente canción de la resurrección https://www.youtube.com/watch?v=_d02Eg8ELjE y de la frase que más te haya gustado elabora
un dibujo utilizando una página de tu cuaderno de Rayito.
3.
Haciendo uso de la lectura del Evangelio de San
Juan 20, 1-9 resuelve la guía, si no la puedes imprimir la puedes desarrollar en
tu cuaderno.
4.
Realizar un compromiso para esta semana sobre cómo vas a
vivir la resurrección de Jesús con tu familia.
Un abrazo